top of page

LA SOYA y su reputación 

-  ¿La soya es un alimento saludable?  -

La única soya que deberíamos comer es la fermentada

 

Se puede obtener beneficios notables de este pequeño frijol, sólo si se evita el consumirlo de forma no fermentada.

 

No es ningún secreto que la soya se ha convertido en el mejor alimento para la salud' de los últimos 20 años. Lo que sí es un secreto es que los productos de soya se deben utilizar para obtener beneficios para la salud y no siempre estos beneficios son aprovechados por la forma de consumirlo. El frijol de soya es reconocido como un super alimento, pero la soya es en realidad una caja de pandora que trae consigo beneficios pero también peligros.

 

Durante más de 1.000 años, los habitantes de Japón han consumido un alimento a base de soya llamado natto, que contiene una enzima única llamada nattokinase. Al comer esta potente enzima, los japoneses mantienen sus vasos sanguíneos claros y libres de coágulos sanguíneos peligrosos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de muchos siglos en secreto, el nattokinase está finalmente disponible en América.

 

Si se desea promover la buena circulación de sangre y disfrutar de una presión arterial normal al mismo tiempo, nattokinase es una buena opción. Esta enzima científicamente probada en un suplemento diario realmente económico.

 

Las mujeres japonesas han mantenido el récord de la esperanza de vida más larga del mundo por 25 años (a partir de 2010), según Reuters News, las mujeres en Japón tienen una esperanza de vida de 86,4 años, mientras que los hombres japoneses pueden esperar vivir 79.5 años.

 

Se dice que el secreto "está en la comida." Y es cierto que los japoneses consumen una dieta rica en pescado, soya y té. Lo que es más, comen menos en exceso debido a su costumbre de comer pequeñas porciones y comen pausado con los chop sticks. Sin embargo, hay un secreto de la soya que los japoneses saben y que el resto del mundo parece desconocer. Hay dos clases de soya - la clase que el japonés come, y el frijol de soya que se come en América. Y un gran abismo los separa a los dos.

 

Por ello, existe un gran debate sobre si la soya es realmente un "alimento saludable" o no.

 

¿Qué pasa si todo lo que has escuchado sobre la soya es el ruido publicitario que la industria y las campañas de marketing de varios millones de dólares han hecho basados en medias verdades o mentiras?

 

La industria de la soya de los Estados Unidos nació hace décadas, cuando el coco y los aceites de palma estaban en casi todas las cocinas de los Estados Unidos. En México apenas se está dando a conocer esto. Pero dado que estos dos aceites tropicales se cultivaron principalmente fuera de los Estados Unidos, se diseñó un plan para reemplazarlos por un aceite "saludable", el aceite de soya doméstico.

 

El crecimiento explosivo de la industria de la soya fue prácticamente garantizado gracias a los subsidios del gobierno, que mantuvo los precios artificialmente bajos, y la Asociación Americana de la Soya ha logrado convencer a los estadounidenses de que su soya es realmente un alimento saludable. Pero la verdad es que la soya no fermentada regular se ha relacionado con todo tipo de problemas de salud: problemas digestivos, descomposición del sistema inmunológico, PMS, endometriosis, problemas reproductivos (hombres y mujeres), alergias, ADD y ADHD, aumento de la enfermedad cardíaca, riesgo de cáncer, desnutrición y pérdida de la libido.

 

En Japón, la soya podría ser considerada un alimento saludable. En Japón, la soya casi siempre se consume en forma fermentada, mientras que en los Estados Unidos casi siempre es altamente procesada y no fermentada. Y hay un mundo de diferencia ...

 

A continuación se presenta la diferencia entre la soya fermentada y no fermentada:

 

Productos de soya fermentada

Natto (Nattokinase)

Miso

Tempeh

Salsa de soya (tamari)

Tofu fermentado

Leche de soya fermentada

tofu en escabeche

Haelan

 

productos de soya no fermentados

Leche de soya

tofu

Soya verde fresca (edamame)

Soya seca (sustituto de carne)

Nueces de soya y patatas fritas

Harina de soya

Brotes y germinados de soya

Queso de soya / queso vegetariano

Fórmula para lactantes de soya

 

 

5 razones para evitar la soya no fermentada

 

Numerosos estudios se han realizado sobre la soya que se remonta a 1925. Estos son los aspectos más destacados:

 

La soya procesada (no fermentada) bloquea la absorción de vitaminas y minerales, evitando así que el cuerpo pueda nutrirse adecuadamente y transformar esos nutrientes en la energía que necesita producir constantemente para mantenernos activos.

 

Cada planta tiene propiedades anti-nutrientes, pero la planta de soya es especialmente rica en estos productos químicos. Si no se eliminan por medio de la fermentación, la soya sin fermentar es uno de los peores alimentos que se pueden comer. La soya crea una mayor demanda corporal de vitaminas E, K, D y B12. El ácido fítico en la soya bloquea la absorción de minerales esenciales, creando deficiencias minerales de calcio, magnesio, cobre, zinc y más.

 

La soya contiene sus propias toxinas naturales, conocidas como anti-nutrientes.

Estos son potentes inhibidores enzimáticos que bloquean la tripsina y otras enzimas que se liberan para ayudarle a digerir proteínas e hidratos de carbono. Los inhibidores enzimáticos pueden producir malestar gástrico y causar deficiencias de aminoácidos. Las dietas altas en inhibidores de tripsina causaron agrandamiento y patologías incluyendo cáncer en animales de ensayo. La soya no fermentada contiene isoflavonas endocrino.

Los problemas relacionados con la ingesta dietética de isoflavonas incluyen infertilidad, problemas reproductivos, tiroides y enfermedad hepática.

 

Cien gramos de proteína de soya  pueden contener casi 500 mg de isoflavonas - una dosis muy alta. En 1992, el Swiss Health Service estimó que 100 gramos de proteína de soya proporcionan la misma cantidad de estrógeno que una píldora anticonceptiva. Este es un tema controvertido - yo diría que el jurado todavía está sobre si comer una gran cantidad de genisteína es literalmente el mismo que complementar con estrógeno humano.

 

¿Que ocurre cuando se procesa la soya?

A menudo es lavado con ácido en tanques de aluminio, lixiviando el aluminio en el producto terminado. El secado por pulverización produce nitritos, que son potentes carcinógenos. La toxina lisinoalanina se forma durante el procesamiento alcalino. Los aromas artificiales, especialmente el MSG, se añaden a los productos aislados de proteína de soya (SPI) ya la proteína texturizada vegetal (TVP) para cubrir su sabor "de frijol" y hacerlo más "carne". Daño al ADN y cáncer.

 

Se encontró también que la genisteína estimulaba a las células de la mama a entrar en un ciclo de cáncer de mama. Además, los científicos saben desde 1993 que la soya causa daño al ADN y la fragmentación cromosomica. Cabe señalar que la FDA de Estados Unidos incluso ignoró a dos de sus propios científicos expertos (Daniel Sheehan, PhD y Daniel Doerge, PhD) - cuando estos dos expresaron su preocupación por el uso "seguro" aceptado de la soya procesada.

 

¿Por qué la soya fermentada es diferente …?

La fermentación es la más antigua forma conocida de biotecnología alimentaria, que data de más de 5.000 años. Nuestros antepasados lejanos encontraron que era una manera de preservar los alimentos con seguridad.

 

Los procesos de fermentación tradicionales enriquecen biológicamente los alimentos con proteínas, aminoácidos esenciales, ácidos grasos esenciales, vitaminas, numerosos antioxidantes y fitoesteroles ... y aumentan la cantidad, disponibilidad, digestibilidad y asimilación de nutrientes.

 

En la soya, la fermentación elimina los inhibidores de la tripsina -los desagradables factores antinutrientes- del revestimiento del grano.

 

Los productos de soya fermentada se vuelven nutricionalmente mejorados, más biodisponibles y reducen ciertos riesgos de cáncer ... mientras promueven la salud del corazón y los huesos y alivian los síntomas de la menopausia. Durante el proceso de fermentación, las enzimas producidas por las bacterias y la levadura se descomponen y se vuelven más fáciles de digerir. Esto hace que el contenido de proteína de la proteína de soja no fermentada sea más fácil de digerir también.

 

Un estudio del miso cultivado concluyó que esta soja fermentada produce su propia actividad anti-carcinogénica única inhibiendo fuertemente la formación de mutaciones celulares, además de reducir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, la soya fermentada recibe crédito por bajar el colesterol, reducir el dolor crónico, bajar la presión arterial y alcalinizar la sangre. Por lo que es bueno elegir sopa miso cuando vayas a un restaurante japonés.

 

¿Cómo disfrutar de los beneficios de la soya fermentada …?

Puede que no esté familiarizado con los productos de soya fermentada, así que aquí hay un resumen rápido de algunas opciones que quizás desee experimentar.

 

Natto

Soya fermentada con una textura pegajosa y un fuerte sabor a queso. Contiene nattokinase - un diluyente de sangre muy potente - es la mejor fuente de vitamina K2 del mundo, así como una fuente de calidad de la bacteria benéfica llamada bacillus subtilis. Usted puede encontrarlo en la mayoría de las tiendas de comestibles asiáticas. 

 

Se toma su tiempo acostumbrarse al sabor del natto debido a su fuerte sabor para el paladar de occidente. Hay suplementos alimenticios nattokinase deshidratado disponibles en forma de capsulas para las personas que no quieren comer natto. Tenga en cuenta: los suplementos probablemente no contienen otros nutrientes (como las bacterias beneficiosas) que se encuentran en el natto natural. 

 

Tempeh

Un pastel de soya fermentada con textura firme y un sabor a nuez, como champiñón.

 

Miso

Una pasta de soya fermentada con una textura salada y mantecosa ... a menudo se usa en la sopa de miso.

 

Salsa de soya

¡Precaución! Tradicionalmente la salsa de soya se hizo con soya fermentada, sal y enzimas. Pero muchas variedades en el mercado hoy se hacen artificialmente usando un proceso químico, no el proceso fermentado tradicional como la marca PASA que se vende en los supermercados, entre otras más. Las más recomendables son las que dicen "fermentado de forma tradicional" y que son productos orientales importados.

Los chinos y los japoneses comen sólo una onza de comida de soya fermentada sobre una base diaria. Es un condimento sólamente, no es algo para consumir como plato principal. Por esta razón los asiáticos no están recibiendo las dosis masivas de hormonas (estrógenos) que los occidentales ingieren al comer cientos de gramos de soya no fermentada. En tiendas de alimentos saludables y restaurantes chinos, se han encontrado trozos de tofu no fermentado cortados en cubos enormes. Los asiáticos, no lo comen de esa manera.

 

 

 

 

 

Cuando los alimentos de soya fermentados se utilizan en pequeñas cantidades ayudan a construir su ecosistema interior - las bacterias y levaduras "buenas" en el colon. La soya fermentada proporciona a su colon una gran cantidad de microflora amigable que ayuda a la digestión, aumenta la inmunidad y ayuda con la asimilación de nutrientes.

En general, la evidencia parece apuntar a la soya fermentada como un producto para incluir con seguridad en su dieta con moderación, pero no con soya "regular" o procesada. La soya no fermentada debe ser desterrada de su dieta diaria. Lea las etiquetas, ya que está en casi todo incluso remotamente procesado (incluyendo chocolate oscuro, que contiene aislado de proteína de soja o en las latas de atún). Muchas marcas y productos omiten mencionarlo por los riesgos para la salud que conlleva. Asegúrese de estar consumiendo la ÚNICA soya que su cuerpo puede beneficiarse la fermentada en cualquiera de sus presentaciones.

 

Por supuesto, siéntase libre de incluir hasta 30ml.  por día de soya fermentada, si le gusta consumirla. ¡pero recuerde, con moderación!

 

 

 

bottom of page