top of page

¿Qué son los probióticos y los prebióticos?


Los Probióticos


Son microorganismos vivos que, cuando se ingieren en las cantidades adecuadas, pueden aportar beneficios para la salud de quien los consume. Se trata de bacterias buenas o levaduras que están presentes en alimentos por lo regular fermentados, medicamentos o suplementos dietéticos.


Los #probióticos que se utilizan con más frecuencia son los pertenecientes a las especies Lactobacillus y Bifidobacterium, siendo los primeros los que más se han empleado durante años para la conservación de alimentos mediante la fermentación. Sin embargo, desde el punto de vista científico y estricto, el término probiótico debe reservarse para aquellos microorganismos vivos que han demostrado su beneficio para la salud en estudios realizados con personas.


Algunos alimentos que contienen probióticos activos son:

Kéfir de leche (Búlgaros) Kéfir de agua (Tíbicos) Kombucha Chukrut (Saurkraut)

Kimchi entre otros...


Los Prebióticos


Representan el alimento de los miles de millones de bacterias que viven en nuestro intestino (en la Flora intestinal).

El primer prebiótico que consumimos en la vida proviene de la leche materna que ayuda a aumentar la población de bacterias benéficas (Galactooligosacáridos). La fibra soluble prebiótica o prebióticos son un tipo de fibra presente en los vegetales que resulta altamente fermentable por la microbiota intestinal. Su consumo estimula el crecimiento, la proliferación y la actividad de determinadas bacterias en el colon, que producen efectos saludables para el organismo. Los prebióticos no son digeribles o absorbibles por nuestro organismo, sólo tienen efectos fisiológicos a nivel intestinal. Cuando éstas llegan al colon, son fermentadas por las bacterias de nuestra microbiota, que a su vez se alimentan de esta fibra y favorecen la proliferación de más bacterias fermentativas. Los alimentos de origen vegetal (tubérculos, raíces, frutas y verduras) y algunos quesos aportan fibra soluble fermentativa. ​ No toda la fibra tiene efecto #prebiótico , es decir, no toda la fibra es altamente fermentable. Las fibras con mayor efecto prebiótico son las fibras solubles entre las que se encuentran la Pectina, los almidones retrógrados, los fructooligosacáridos (FOS) y la inulina. Los prebióticos ofrecen grandes beneficios a la salud pero producen gases por el proceso de fermentación de las bacterias saludables. ​ Algunos alimentos que contienen prebióticos en sus diferentes familias: ​ 1. (Pectina) Manzanas al horno Membrillos Peras Ciruelas Naranjas Limón Mango Zanahorias Calabazas Higos ​ 2. (Almidones retrógrados o resistentes) -sobretodo cuando están en estado frío- Papa Arroz (blanco e integral) Plátano verde ​ 3. ( #Fructooligosacáridos ) FOS ​ Aguamiel Sirope o concentrado de aguamiel Poro

Ajo

Jícama

Trigo

Cebolla

Espárrago

Se ha demostrado en numerosos estudios que este tipo de prebióticos, los FOS, aumentan las poblaciones de bacterias saludables Bifidobacterium y disminuye significativamente las poblaciones de bacterias patógenas (Clostridium, Fusarium, Bacteroides) ​ ​ 4. ( #Inulina ) ​ Alcachofa Diente de león Aguamiel Sirope de aguamiel Miel de Agave tequilero

Achicoria ​ ​ 5. (oligosacáridos) ​ Derivados de la Soya Fermentada (ojo: la leche de soya, la soya como sustituto de carne y el frijol de soya no contienen prebióticos debido a que su proceso de elaboración no incluye la fermentación, por lo que esas opciones no deben ser consideradas como fuentes saludables de prebióticos).


Administrar probióticos y prebióticos juntos significa suministrar contemporáneamente también el mejor substrato para aumentar la posibilidad de que los microorganismos sobrevivan y logren ejercer su función. En este caso se define el producto como #simbiótico.





Ya sabes, entre más integres a tus alimentos los probióticos, los prebióticos así como los germinados, vegetales crudos, semillas, frutos secos y fruta, mejor te sentirás en todos los sentidos. Sea como sea tu régimen alimenticio saludable, procura que estos aliados de la salud nunca falten a diario en tu mesa

.

12 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page