top of page
  • Foto del escritorBiotikos

¿Los niños pueden beber kombucha?

Actualizado: 9 may 2021



Muchas personas nos hacen esta pregunta. En parte porque surge la duda si la kombucha contiene niveles altos de azúcar o si contiene alcohol. Con respecto al azúcar, sabemos que a los niños les encantan los dulces. Encontrar el equilibrio adecuado en la alimentación de los niños es todo un desafío para la mayoría de los padres y conseguir golosinas saludables con bajo contenido de azúcar para los hijos puede ser muy complicado, sobretodo en México en donde la industria del dulce elaborado con azúcar, colorantes y saborizantes artificiales es vasta y con alta demanda.

La kombucha es una bebida alternativa con sabores variados y poco comunes a lo antes conocido. Se puede beber en su sabor natural, pero la mayoría prefieren kombuchas saborizadas. Para saborizarla se pueden utilizar frutos, flores, especias, raíces y plantas para darle su sabor y color distintivos. Por lo regular muchas de las kombuchas disponibles en tiendas son afrutadas y producen gas en su proceso fermentativo. Muchos la perciben como una bebida divertida y de moda, otros se van más por el beneficio probiótico que ayuda a mantener fuerte nuestra flora intestinal y complementa muy bien una sana y equilibrada alimentación. La kombucha ha ido ganando terreno en nuestro país de unos pocos años hasta el día de hoy y se ha convertido en un sector de la población de las bebidas más populares por ser una versión más saludable comparada con los clásicos refrescos cargados de azúcar y gas. La kombucha es una nueva alternativa que te permite beber sin culpa.


¿CUÁNTO AZÚCAR CONTIENE LA KOMBUCHA?


La ingesta de azúcar recomendada para niños de 4 a 6 años no supera los 19 g. al día, y los niños de 7 a 10 años no deben consumir más de 24 g. al día.


Kombuchita Biotikos® así como todas las kombuchas del mundo, se elabora con azúcares naturales, sin embargo en su proceso fermentativo pierde azúcar debido a que la bacteria presente encargada de la fermentación se alimenta de ella, dejando como resultado un té fermentado con bajos niveles de azúcar. La kombucha contiene comparativamente menos azúcares y calorías que la gran mayoría de los alimentos que se tienen en la despensa. Por ejemplo, nuestra Kombuchita Biotikos® contiene solo 1.3 g. de azúcar por cada 100 ml, por lo que es una excelente opción para una bebida baja en azúcar. Además cabe resaltar que derivado de la nueva etiquetación de productos, los productores debemos cumplir con las nuevas regulaciones y Kombuchita Biotikos® quedó excenta de los sellos de excesos. ¡NO CONTIENE SELLOS DE EXCESOS! :)


Sólo como dato comparativo, te mostramos la cantidad de azúcar que en promedio contienen algunas bebidas:


Jugo de naranja natural: 8,7 g. por 100 ml


Refresco de cola - 10,6 g. por 100 ml


Bebida de soya con fruta Ad...s - 7.2 g. por 100ml


Té Ariz...a - 11.5g. por 100ml


Jugo de frutas J...x - 11.5 g. por 100 ml


Refresco de naranja F...a - 4,6 g. por cada 100 ml,

Kombuchita Biotikos® : 1.3 g. por cada 100 ml


Muchas bebidas de este estilo para evitar poner en sus etiquetas que contienen azúcar, son endulzadas con otros tipos de azúcares como el jarabe de maíz de alta fructosa el cual contiene mayores impactos metabólicos que la glucosa, como lo es la elevación en sangre de triglicéridos, colesterol, ácido úrico, impactos en hígado a través de la acumulación de grasa en el mismo.


Además de ser naturalmente baja en azúcar y SIN SELLOS DE EXCESOS, nuestra kombuchita Biotikos® es elaborada artesanalmente sin procesos industriales, por lo que no es pasteurizada, es cruda, vegana, sin colorantes, sin saborizantes, sin conservadores y claro...sin gluten!


¿ES ENTONCES LA KOMBUCHA UNA BEBIDA SEGURA PARA LOS NIÑOS?


Como padres procuramos darles lo mejor a nuestros hijos y muchos padres hemos tenido la misma duda o confusión acerca de darles kombucha a nuestros pequeños, especialmente cuando existe mucha información errónea sobre su contenido de alcohol y sus efectos.


La kombucha es ampliamente aceptada como segura para los niños, pero tanto para niños como para adultos, recomendamos comenzar a beberla con porciones pequeñas o incluso diluirla con agua, especialmente para niños pequeños. ¡Esto ayudará a neutralizar parte de la acidez natural sin necesidad de perder su delicioso sabor! Para los que pudiera resultar un sabor fuerte, se recomienda poner 75-100ml en una taza con una pequeña cantidad de agua para comenzar. Si eres de los que les gusta probar nuevos sabores y conoces muy bien el gusto de tus hijos, elige la del sabor que creas les puede agradar y dales un poco a probar. Hay muchos niños y adolescentes que acostumbran y disfrutan tomarse regularmente una Kombuchita Biotikos® sin diluir.


Ahora, si tu hijo padece de su sistema digestivo, tiene su sistema inmunológico débil o comprometido, es mejor consultar con tu médico de cabecera o profesional de la salud antes de darle kombucha o cualquier otro alimento fermentado.

¿ LA KOMBUCHA ES ALCOHÓLICA?


Esta es una preocupación común entre los padres que quieren saber si la kombucha es segura para sus hijos en ese aspecto. La kombucha es una bebida funcional que en el aspecto alcohólico es noble porque este tipo de fermentos no producen alcohol en proporciones realmente considerables para llegar a ser considerada como una bebida alcohólica. La kombucha con el tiempo puede llegar a producir una cantidad insignificante de alcohol, que se produce durante el proceso de fermentación natural por el azúcar natural que contiene la fruta y equivale a menos de 0.5% Alc. Vol. En muchos países son consideradas como bebidas no alcohólicas aquellas que contienen de 0.1% y hasta 1.9% de alcohol. Cuando decimos una pequeña cantidad de alcohol contenido en la kombucha, realmente queremos decir pequeña, por lo que es perfectamente adecuado para que lo prueben tus pequeños.


Como parámetros de referencia cabe señalar que el contenido de alcohol que pudiera llegar a existir en una kombucha puede variar de una marca a otra, sin embargo fluctúan en rangos ínfimos entre 0% a 1% Alc. Vol.


Por poner algunos ejemplos, el tepache es una bebida fermentada originaria de México que normalmente tiene un muy bajo nivel alcohólico (menos de 1% Alc. Vol.).


Algunas frutas, como el plátano, la manzana, la piña, la uva, la pera, el higo y el durazno, son fermentables debido al tipo de azúcares que contienen y la fermentación de estas azúcares produce etanol (un tipo de alcohol) que según la fruta y el tiempo de maduración puede llegar a producir hasta un 4% de alcohol.


Un chocolate con licor o un postre de tiramisú contienen licor ya sea amaretto, Baileys o licor de café y su nivel de alcohol es considerado alto para el consumo de un menor.


Los licores como el rompope pueden contener hasta 15% de alcohol.

¿A MIS HIJOS LE GUSTARÁ EL SABOR DE LA KOMBUCHA?


La kombucha tiene un sabor muy distintivo y único. Es una mezcla de ácido con dulce, sumado a las notas que aporta cada variante según los ingredientes con los que fue hecha y la carbonatación que pudiera llegar a tener. Sin embargo, eso no quiere decir que no sea un éxito entre los niños. Muchos de nuestros clientes compran Kombuchita Biotikos® a sus hijos cuando van al tianguis orgánico por sus víveres e incluso nos han compartido fotos de sus pequeños fans de Kombuchita Biotikos® en casa, ¡lo cual nos encanta!


Nuestros sabores más populares entre nuestros clientes más pequeños incluyen Agave -Vainilla (ligeramente dulzón), limón - jengibre y arándano - menta (una mezcla que además de rica tiene un color rojo carmesí que encanta a la vista).


Si sus hijos sienten curiosidad por la kombucha, ¡nos encantaría saber cómo les va a probarla por primera vez! Ponte en contacto con nosotros y etiquétanos en tus fotos en las redes sociales @biotikosmx o envía un correo electrónico a contacto@biotikos.mx

37 visualizaciones0 comentarios
bottom of page